Los días martes 13 y miércoles 14 de abril se estrenó en las comunas de Puqueldón y Castro –respectivamente- frente a más de 70 espectadores, el documental titulado ‘Juan Pedro Ule’. La obra dirigida por el director Pablo Guerrero retrata la vida del boxeador Castrense ‘Juan Pedro Ule’, la que en 45 minutos de duración… Seguir leyendo Inmortalizando a una leyenda: Estreno del documental ‘Juan Pedro Ule’
Categoría: Territorio
Comunidad Terapéutica de Jóvenes: Visitas Domiciliarias
Las Visitas Domiciliarias (VD) son una estrategia de abordaje genera un buen nivel de cercanía y conocimiento sobre la población atendida y su realidad. De esta forma se rompe con la tradicional relación de los programas de salud mental con sus usuarios, donde las atenciones no guardan relación con los contextos tradicionales. El 51% de… Seguir leyendo Comunidad Terapéutica de Jóvenes: Visitas Domiciliarias
Pedagogía en Base a Proyectos: Con los Pies en el Barrio
Para el año 2018, La Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé ha optado por realizar una profundización del estudio de dos barrios tradicionales de la comuna de Castro: Sector de palafitos Pedro Montt 1 y Población Manuel Rodríguez. Este Proyecto abordará las siguientes dimensiones: Histórica, Espacial arquitectónica, Social y, las dinámica sociopolíticas, Culturales y Medioambientales de… Seguir leyendo Pedagogía en Base a Proyectos: Con los Pies en el Barrio
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente: ¿Hacia dónde vamos?
En el último mes, han sido de connotación nacional los crímenes llevados a cabo por adolecentes que tienen algo en común: ser víctimas de un sistema que nunca los tuvo presentes, en definitiva, un Estado que falló en prevenir esta situación, así como en su momento entregarles protección y garantizar (por medio de la provisión)… Seguir leyendo Ley de Responsabilidad Penal Adolescente: ¿Hacia dónde vamos?
Anexo Lemuy: La única Isla de Chiloé que se encontraba excluida de la educación media
El vivir en la’ Isla de una Isla’ provoca una desconexión con la realidad nacional. No llega todo tipo de servicios y tampoco los habitantes pueden ejercer todos sus derechos, algunos tan básicos y universales como el derecho a los 12 años de educación. La experiencia en construcción Vínculos Chiloé, nos ha permitido trabajar con… Seguir leyendo Anexo Lemuy: La única Isla de Chiloé que se encontraba excluida de la educación media