La Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé, es una experiencia a nivel territorial en la provincia de Chiloé, en la que aspiramos a constituir un horizonte utópico en la dinámica territorial donde estamos insertos, estableciendo una nueva modalidad de enseñanza aprendizaje emancipadora. Es un espacio donde intentamos generar relaciones humanas intergénero, intergeneracionales e interculturales, por medio del respeto, cariño, confianza, donde la libertad y la confianza se constituyan en los pilares para poder expresar los sentimientos e ideas, y a su vez, divergir de ellas también. Así cada uno puede defender su derecho y a su vez, defender el derecho de los otros. Somos una experiencia que se inspira en la búsqueda de construcciones colectivas y se comprenda así misma desde el nosotros, ya que es un espacio donde estamos construyendo vida en la comunidad educativa, desde donde se materialicen los sueños compartidos de una educación emancipadora y constructora de humanidad.
CASTRO
La Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé se constituye como un proyecto de transformación social y cultural basada en el aprendizaje dialógico mediante la educación participativa de la comunidad que se concreta en todos sus espacios incluida el aula. Se fundamenta sobre la base de la pedagogía crítica en el sentido de favorecer el cambio social y la superación de las desigualdades a través de la educación.
ANEXO LEMUY
Desde el año 2016 con el anexo Lemuy, se constituyó como la primera escuela en otorgar enseñanza secundaria a los habitantes de la comuna de Puqueldón que hasta la fecha no cuenta con ese nivel de educación en la isla y la única a nivel regional que no cuenta con ella que ha sido la respuesta a la necesidad detectada de los y las estudiantes.
Nuestro Blog de Aprendizaje
El equipo del PIE de la escuela atendiendo las inquietudes de los niños en el contexto de la pandemia.
Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /home/dh_73u38f/vinculoschiloe.cl/wp-includes/kses.php on line 1735
Lanzamiento de la Revista con los Pies en el Barrio
La revista queda como un testimonio de las travesías de los habitantes de las poblaciones Manuel Rodríguez y Pedro Montt I de la comuna de Castro respecto de sus sueños, esfuerzos y desafíos para el presente y el futuro de los barrios, constituyéndose en…
Navega Chilwé: Estudiantes de la Escuela Vínculos Chiloé navegan en los mares del archipiélago
Desde Agosto estudiantes de la Comunidad de Aprendizajes Vínculos Chiloé en alianza con el Club Navega Chilwé de Quinched capacitan a jóvenes para aprender a navegar y resignificar las tradiciones de la cultura del mar como fuente de trabajo, alimentación y desde la navegación…
ISLA LEMUY CONTADA POR SUS HABITANTES
Los habitantes de la Isla Lemuy, comuna de Puqueldón, que han estudiado en la escuela de la Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé, han desarrollado un proceso de enseñanza aprendizaje con la modalidad de proyectos, integrándose en una relación dinámica con las comunidades locales para…
Vinculando historias con oficios
Cierre de Talleres de Artes y oficios 2018 Los Talleres de Artes y Oficio 2018 de la Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé, finalizaron la semana pasada (martes 13 de noviembre) con una exposición de más de 20 trabajos realizados durante el semestre por los…
Malestar en la cultura: “Hoy en día los escritores gritamos en las calles y nadie nos escucha, incluso nos tildan de borrachos o locos”
Mario Contreras (71), poeta Chilote: Malestar en la cultura: “Hoy en día los escritores gritamos en las calles y nadie nos escucha, incluso nos tildan de borrachos o locos” El poeta y escritor de una veintena de obras de literatura local y nacional, participó…
“Desde la década de los 80 hemos mantenido un compromiso con los sectores más excluidos y pobres de la sociedad”
Patricia Flores G. (Mg. en educación), Directora Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé: Desde hace 30 años, aquellos sectores más excluidos y pobres de la sociedad, los cuales han tenido una relación problemática con el consumo problemático de sustancias, drogas y alcohol, han visto marcadas…
21 Historias de exclusión educativa en Chiloé dan vida a la obra literaria “Ausente Señorita”
En categoría de Cuentos y Crónicas el Concurso “Ausente Señorita” recoge las experiencias de los habitantes del archipiélago de Chiloé sobre exclusión educativa, pobreza, falta de oportunidades, carencias afectivas y abandonos, responsabilidades a tempranas edades, entre otros múltiples factores intra y extra escuela, que…
“Creemos en el aprendizaje que permite conectar al estudiante con su vida real en el espacio-escuela”
Javiera Ibáñez, Coordinadora territorial en Reinserción Educativa: “Creemos en el aprendizaje que permite conectar al estudiante con su vida real en el espacio-escuela” Las escuelas de Reingreso nacen con el propósito de encantar y construir el camino para que la persona vuelva a confiar…
Nivelación de estudios para habitantes de Isla de Quinchao: La educación como un derecho
Vínculos Chiloé con su vasta experiencia educacional llegaría el próximo año (2019) a la Isla de Quinchao, para entregar a las vecinas y vecinos de las comunidades aledañas la posibilidad de ejercer el derecho de completar sus estudios de enseñanza básica y media de…
Taller de Madera Nativa 2018: El oficio de la Carpintería
Raúl González, es un Maestro y Artesano en Madera de Isla Lemuy, quien está encargado del realizar el Taller de Carpintería. El taller busca que el alumno conozca y reconozca las maderas más importantes de Chile y las nativas del propio Chiloé. También que…
Taller de Orfebrería 2018: Creatividad, Técnica y Constancia
Catalina Ibáñez, profesora de Artes y Maestra Artesana de Orfebrería cuenta que el taller posee objetivos específicos de la disciplina y los otros son transversales en cuanto a la adquisición de las técnicas de un taller. En primer lugar, por medio de este taller…
Taller de Tejido a Telar 2018: La lana como terapia que sana
Alejandra Soto Soto, profesora de taller y artesana textil hace más de 30 años, nos cuenta la importancia de la materialidad de la Lana. Dentro de sus características principales son dos, la primera es que la lana es usada en el sur de Chile…
¡Estamos de aniversario!: La Comunidad de Aprendizaje Vínculos Chiloé cumple 10 años de trayectoria educacional en el territorio Chilote
Durante el año 2008 y 2009, la ONG Vínculos Chiloé implementó en la ciudad de Castro el Programa de Reinserción Educativa, orientado a promover procesos de reinserción educativa. Luego, el 2010, Vínculos Chiloé creó el Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos en…